Por qué ponerse en contacto con lo que te impulsa en la música es esencial para sostener tu carrera

12 de marzo de 2020

[Nota del editor: Este artículo fue escrito por Patrick McGuire.]

Este artículo es la segunda parte de una serie temática sobre creando una carrera musical sostenible. Mira la primera parte aquí.

Si eres un músico serio, ya sabes lo duro que es ahí fuera. Una increíble cantidad de competencia, una audiencia que crece cada día más preocupada, y un clima de la industria musical que hace extremadamente difícil ganar dinero o incluso simplemente alcanzar el punto de equilibrio para muchos. No es de extrañar que muchos de nosotros renunciemos.

Lo he dicho antes, y lo diré de nuevo: La música es una búsqueda creativa donde puedes hacer todo bien y aún así fallar. Puede que tengas una música increíble que es promovida de forma integral y vigorosa, pero eso no significa que a la gente le importe o se tome el tiempo para escucharla. Si has reducido tu idea de éxito en la música a una cantidad de dólares, a un cierto número de corrientes, o a la afiliación a un sello discográfico, hay una buena posibilidad de que nunca te veas a ti mismo como musicalmente exitoso. 

No me malinterprete. Los objetivos en la música son esenciales para impulsarnos y llevarnos a un lugar en el que creamos a nuestro máximo potencial. Pero en lugar de fijar nuestras esperanzas y capacidad de crear música a largo plazo en éxitos convencionales, tenemos que cavar más profundo y buscar un motivador más fiable. 

¿Qué es lo que te gusta de hacer música?

Para construir carreras sostenibles y gratificantes sin importar lo que pase con nuestra música, tenemos que pensar en por qué empezamos a hacerla en primer lugar. La misma emoción que sentiste al aprender tu instrumento o al tocar en el escenario por primera vez, es la energía que necesitas para aprovechar una y otra vez para llevar una carrera sostenible hoy en día. Es lo que hace que la creación y la actuación sean divertidas y humanas, y cuanto más lo aceptes, más feliz serás en tu carrera.

Para la mayoría de nosotros, la pasión musical es simple, ilimitada y no es difícil de acceder cuando nos ponemos a disposición para experimentarla. El problema es todo lo demás que ocurre en nuestras carreras. Puede ser la ambición de tener éxito convencionalmente y el equipaje de expectativas que a menudo viene con ella, o la dura realidad de cuánto cuesta hacer música y lo poco que paga.

Para otros músicos, el trabajo no musical de sus carreras pone una barrera invisible que dificulta el acceso a lo que les gusta de hacer música. Las giras de bricolaje pueden ser muy gratificantes, por ejemplo, pero el trabajo no musical necesario para lograrlo y el estrés que conlleva puede quemar a los músicos si no se hace de manera sostenible.

Esta es la historia para muchos de nosotros:

Descubrimos el amor por hacer música y queremos que sea una parte importante de nuestras vidas.

Se forman carreras serias a medida que nuestros hobbies se transforman en verdaderas persecuciones.

Publicamos música, espectáculos de libros y giras, y buscamos constantemente oportunidades para nuestro trabajo.

En algún momento, la primera parte de la historia se pierde en la mezcla de cosas. Claro, sabemos intelectualmente que nuestra pasión por crear y actuar nos llevó a donde estamos ahora, pero la mayor parte del tiempo se siente como un recuerdo lejano en lugar de algo con lo que estamos en contacto en nuestra vida musical diaria.

Es un lugar peligroso, pero muchos de nosotros nos encontramos aquí. 

Cómo priorizar la pasión en la música

Encontrar el camino de vuelta a las cosas que nos impulsan en la música es importante no sólo para hacer un gran trabajo, sino para ser capaz de trabajar en absoluto. La pasión nos impulsa a cada uno de nosotros de una manera diferente, y es nuestro trabajo averiguar cómo.

La buena noticia es que podemos hacer esto mientras mantenemos nuestras ambiciones profesionales. La no tan buena noticia es que entrar en contacto con lo que nos impulsa puede ser complicado, y es algo que tendremos que hacer una y otra vez mientras queramos seguir haciendo música.

Para mí, es tan simple como concentrarme en hacer las cosas que más me gustan en la música, pero de una manera en la que dejo de lado las expectativas y objetivos por un tiempo. Una nueva canción no puede ser realmente nueva si se escribe con la intención de reflejar el éxito de otra, así que resulta que este ejercicio es útil en múltiples frentes.

Trato de recordar al chico que estaba en el instituto, que acababa de aprender a tocar la guitarra y estaba ansioso por escribir canciones. Si puedo abrazar ese sentido de curiosidad seria, puedo hacer cualquier cosa, sin importar lo que esté pasando en mi carrera. Cada canción es un nuevo comienzo.

El redescubrimiento de la pasión musical una y otra vez será un proceso diferente para ti, pero los fundamentos son los mismos. La industria de la música es brutal, pero hacer música es maravilloso. Esa es una simple declaración, y encarnarla en tu compleja vida musical es tu mejor oportunidad de sostener tu carrera.


Patrick McGuire es un escritor, compositor y un experimentado músico de gira.

Etiquetas: con escritura de canciones sostenibilidad